LIGADURA DE VARICES ESOFAGICAS EN LIMA
El principal problema de la existencia de las varices esofágicas es el riesgo de ruptura que ocurre cuando la presión en el interior de las várices supera la resistencia de su pared. Si necesitas realizarte una LIGADURA DE VARICES ESOFAGICAS EN LIMA, ¡Contáctanos!
descripcion
En ocasiones, por problemas hepáticos, las venas del esófago se dilatan y se forman varices. A más enfermo esté el hígado, más probabilidad hay de que reviente la variz y se provoque un sangrado, muy peligroso para el paciente
beneficios
La ligadura endoscópica de várices de esófago es una técnica para el tratamiento de las várices sangrantes de esófago, que ha demostrado ser tan efectiva como la esclerosis endoscópica, con menor incidencia de complicaciones.
Para realizar el procedimiento es necesario seguir las siguientes instrucciones previas a al estudio:
Ayuno mínimo de 8 horas.
Si hay ingesta de anticoagulantes, el paciente deberá informar a su médico tratante para que sea él quien autorice la suspensión (en caso de que su procedimiento lo requiera).
En el caso de pacientes que sufran de diabetes, se administrarán los medicamentos respectivos después del examen.
En el caso de los pacientes que sufren de la presión o de la tiroides, y la cita es después de las 9 de la mañana, el paciente deberá tomar sus medicamentos respectivos con medio vaso de agua a las 4 de la mañana (confirmar con el médico).
Si el paciente toma algún otro medicamento, éste deberá informarlo a su médico tratante.
- Para lograr la total desaparición de las várices (suelen ser varios cordones) se requieren varios procedimientos de ligadura, los que se realizan cada tres semanas aproximadamente.
Posteriormente, su médico le hará recomendaciones para los siguientes días como:
1.- Alimentación: Por lo menos, durante los dos días siguientes al procedimiento, su alimentación debe ser líquida o con consistencia de papilla. Si toma medicamentos – y en la medida de lo posible – estos deben ser molidos antes de tomarlos.
2.- Reposo: Se recomienda que permanezca en reposo relativo por lo menos durante un día